
Todavía hay cupos para sumarte a algunos talleres en la Escuela de Arte La Llave
Conocé cuáles son y la forma de inscribirte.
Será este sábado 30 de agosto con entrada libre y gratuita.
Actualidad30/08/2025
Susana Alegría
Hace más de 12 años que la Orquesta agrupa a jóvenes de diferentes barrios de la ciudad. Tiene un trasfondo de integración y acompañamiento que ayuda a trabajar y resaltar el potencial artístico de cada uno de sus integrantes.
Esta noche la Orquesta del Bicentenario Bariloche estará presentando su primer concierto del año. La propuesta se denomina “Sueños que Suenan”, nombre que busca reflejar como este espacio aglutina los sueños de más de cien niños y jóvenes que encuentran en esta propuesta la posibilidad de aprender un instrumento musical y formar parte de una orquesta sinfónica.
Hace ya doce años que la Orquesta del Bicentenario Bariloche inició sus actividades en nuestra ciudad como programa extraescolar dependiente del Ministerios de Educación de la provincia. Desde ese momento desarrolla su actividad en la ESRN 44.
Si bien ha pasado por distintos momentos de incertidumbre que han hecho dudar sobre su continuidad como programa, nunca ha flaqueado en su compromiso y año a año acoge a una enorme cantidad de niños y jóvenes que se acercan para ser parte de la propuesta.
Este año la matrícula supera los cien estudiantes conformando un orquestón heterogéneo donde conviven niños de escolaridad primaria con adolescentes y jóvenes de nivel medio y terciario, albergando a más de 45 escuelas de nuestra ciudad y Dina Huapi.
La presentación de este sábado pondrá a consideración del público el repertorio trabajadodesde marzo a la fecha.. La propuesta incluye obras clásicas, música de películas, obras folclóricas e infantiles. Habrá un bloque a cargo del ensamble de iniciantes, otro reunirá a estudiantes avanzados y el cierre con el repertorio trabajado por ambos reuniendo a más de cien estudiantes en el escenario.
La Orquesta es un espacio público y gratuito, al que se puede acceder s in conocimiento previo y donde se puede aprender violín, viola, violonchelo, contrabajo, clarinete, flauta traversa, fagot, trombón, trompeta, corno francés, oboe y percusión. Siendo el único lugar de la ciudad donde se enseña fagot y oboe.
La presentación de este sábado 30 de agosto será en el gimnasio del colegio Don Bosco ubicado en Frey y dará inicio a las 20 horas . La entrada es gratuita, habrá un bono contribución voluntario y un surtido bufete tendiente a recaudar fondos para el mantenimiento de los instrumentos.

Conocé cuáles son y la forma de inscribirte.

Homenaje de Vamos Andando

Todos son con el sistema A la gorra.


En la iglesia Catedral

Chela Painefil y Edgardo Lanfré

Chela Painefil y Edgardo Lanfré

En la iglesia Catedral


Todos son con el sistema A la gorra.

Hasta el 20 de abril hay tiempo para completar el formulario y ser parte de la maravillosa Ceremonia inaugural del Festival el próximo 10 de mayo.

Homenaje de Vamos Andando

Conocé cuáles son y la forma de inscribirte.

Será este sábado 30 de agosto con entrada libre y gratuita.