Están pintando un mural por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer

EN LA PARED DE VIALIDAD NACIONAL

Actualidad22/11/2023Susana AlegríaSusana Alegría
uno

Este martes 21 de noviembre comenzaron a diseñar lo que se va a convertir en un mural en la pared de Vialidad Nacional sobre calle Onelli casi Elflein. Es en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer.

La Unidad de Gestión en Políticas de Género y Diversidad de Vialidad organizó entre otras actividades, el diseño y pintada del mural, que será inaugurado este viernes 24 de noviembre a las 9:30 horas.

 Vino a nuestra ciudad la artista Eugenia Correa, quien además de ser personal de Vialidad, es artista visual recibida en la facultad de Arte de Tucumán y trabaja en gestión cultural.

La idea del mural surgió para visibilizar a las mujeres que formaron parte de instituciones. “Que aún hoy siguen siendo invisibles,  por ejemplo en el Día del Ingeniero siempre se recuerda a un hombre” comentó la artista.

 4

Eugenia y Adela

El diseño

Adela Salzmann del equipo de Prensa y RRPP de la Delegación Bariloche, 20° Distrito Río Negro Vialidad Nacional,  en diálogo con Vamos Andando comentó el origen de la iniciativa. “Surgió de la Unidad de Gestión en Políticas de Género y Diversidad de nuestra institución y  tiene el objetivo de visibilizar a las mujeres tanto en la ingeniería como en el organismo”.

Habló de la imagen que quedará plasmada “Es la de Elisa Bachofen que fue la primera mujer ingeniera civil en Argentina y América Latina que se desempeñó en la parte de puentes y caminos en Vialidad Nacional”.

tres

Una tarea que hasta ese momento era netamente masculina. “No solo se valora su estudio sino la inserción en el mundo laboral, romper con estereotipos de que las mujeres debían quedarse en sus hogares”.

Esa revalorización de la mujer no es algo del pasado “es una lucha que llevamos adelante todas las mujeres día a día y Elisa fue la pionera”.

 Para darle una impronta local y regional, han sumado al diseño parte de la biodiversidad de nuestra provincia de la Cordillera al mar.

5

Te puede interesar
Lo más visto