El arte brillará a más no poder con la Fiesta de la Máscara

PROGRAMACIÓN COMPLETA

Actualidad07/11/2023Susana AlegríaSusana Alegría
397113860_6775250329235605_8152654806943825897_n

En nuestra ciudad está por ocurrir un hecho inédito, la Fiesta de Máscaras que durará una semana. Será del 12 al 18 de noviembre y se podrá vivir la experiencia en primera persona puesto que habrá talleres, charlas y encuentros. Además se podrá intervenir a gusto las máscaras que elijan utilizar en alguna de las 7 jornadas que se vivirán a pleno.

Aquéllos barilochenses que tuvieron el placer de vivirlo, con este nuevo evento quizás recuerden al Caleuche y es el mismo Kike Mayer quién en esta oportunidad, propone la Fiesta de Máscaras. No lo hace solo sino que junto a muchos otros artistas locales y algunos invitados, que vienen trabajando desde hace meses para que todo salga tal lo planificado.

 397138538_6775253462568625_6426999404519798534_n

El programa

El programa que han presentado es simplemente maravilloso y atrapante. A continuación podrán ver cada una de las actividades que se desarrollarán.

 

Domingo 12 de noviembre

El día 12 de noviembre comenzará con un desembarco del Arca con la representación de los animales, todo sucederá en la costa del lago Nahuel Huapi, Puerto San Carlos a partir de las 16 horas.

Serán recibidos con tambores, murga, baile y una gran celebración de bienvenida. Una hora más tarde, a las 17 quedará inaugurada la expo de máscaras y a las 18 la Danza Sabar de Senegal, con Modou Gueye, Fall Madior Dieng e Idrissa Diop.

A las 20:30 será el momento de Candela y Las Flores, grupo Teátrico. Todo esto se desarrollará en el Centro Municipal de Arte, Ciencia  y Tecnología en Puerto San Carlos.

 

Lunes 13 de noviembre

El lunes 13 será la segunda jornada de la Fiesta de Máscaras, dando inicio a las 10 y hasta las 13 horas con el Laboratorio Textil a cargo de Lili D’Urzo, Sole Alonso, Lisy von Zehmen y Gavigaviota.

A las 16 horas Tierra Florece de Abya Yala que viene desde Fisque Menuco en el Centro Cívico. A las 20 horas Tempo. Sin Importar el Color, a cargo de Verónica Cutillo y Eugenia Valente.

A las 20:30 horas Don Hidalgo, Del Otro Lado en el Centro Municipal de Arte, Ciencia  y Tecnología en Puerto San Carlos.

Martes 14 de noviembre

El martes 14 será la tercera jornada y de 9 a 12 horas, la Compañía Teatral Pan y Circo desde Bahía Blanca estará con Aproximación a la Comedia del Arte. Esta charla se brindará en la UNRN de calle Anasagasti 1463.

El mismo día de 10 a 12 horas el Grupo Grumo dará un taller de Construcción de Máscaras. De 16 a 18 horas el Taller de Mimo a cargo de Alfredo Arrigoni. A las 19 horas Uno es 1 y dos son 3, un proyecto de investigación y Creación de la UNRN. A las 21 horas Nazario, el Gurí del Monte del grupo Pie Plano de Córdoba, actividades que se desarrollarán en Centro Municipal de Arte, Ciencia  y Tecnología en Puerto San Carlos.

 

Miércoles 15 de noviembre

La Cuarta jornada de la Fiesta de Máscaras del miércoles 15 comenzará a las 15 horas con el taller de técnicas narrativas dictado por Araceli Suárez denominado Las Escritura Enmascarada.

De 16 a 18 el taller de Mimo de Alfredo Arrigoni y a las 18:30 horas Kitsune y el Arroz, a cargo de Telma Cataldi y María José Guzmán.

A las 19 horas El Mimo y la Máscara, charla magistral a cargo de Alfredo Arrigoni. A las 20:30 horas Media Estación, de Fabiana Carbajales y Adriana Mastrocello. Actividades que se desarrollarán en Centro Municipal de Arte, Ciencia  y Tecnología en Puerto San Carlos.

 

Jueves 16 de noviembre

La quinta jornada del jueves 16 de noviembre  dará inicio con un taller a cargo del Grupo Grumo, Construcción de Máscaras, será de 10 a 12 horas.

A las 15 horas Telacuentos, a cargo de Gavigaviota desde Chile. De 16 a 18 horas el Taller de Mimo de Alfredo Arrigoni y de 16 a 19  el Laboratorio Textil de Lili D’Urzo, Sole Alonso, Lisy von Zehmen y Gavigaviota.

A las 19 horas Anarquía Marítima de la compañía teatral Pan y Circo de Bahía Blanca y a las 21 horas El Retorno de Sandra Herrador. Actividades que se desarrollarán en Centro Municipal de Arte, Ciencia  y Tecnología en Puerto San Carlos.

 

Viernes 17 de noviembre

El viernes 17 de noviembre se vivirá la sexta jornada de la Fiesta de Máscaras. De 9 a 12 Aproximación Teatral Pan y Circo de Bahía Blanca en la sede de la UNRN de calle Anasagasti 1463.

A las 13:30 horas recreación del Arca que Llega, articulación con el Instituto de la Máscara y el Congreso Del Gran Arca de España. De 17 a 23 horas la Fiesta Interactiva de Máscaras, con propuestas lúdicas y creativas. Habrá además pintura y escultura colectiva, cadáver Exquisito, rincón fotográfico y Literario.

Luego la Gran Mascarada Final con La Nube, el Grupo Grumo, Rumba Ninja, Fede Marchesi, Cristina Solís, Lunátiques del Viejita y Títeres Al Viento, todo esto se vivirá en el Centro Municipal de Arte, Ciencia  y Tecnología en Puerto San Carlos.

 

Sábado 18 de noviembre

El séptimo y último día de la fiesta comenzará a las 11:45 con la Mascarada La Gran Arca en el Lago Nahuel Huapi. Actividad conectada internacionalmente dirigida por Mario Buchbinder y Elina Matoso, es libre y gratuita.  

De 16 a 19 horas Tertulia Literaria Desenmascarada. Letras barilochenses, poesía, narrativa, música, feria de libros y micrófono abierto. Actividades que se desarrollarán en Centro Municipal de Arte, Ciencia  y Tecnología en Puerto San Carlos.

tapa

Te puede interesar
Lo más visto