
Todavía hay cupos para sumarte a algunos talleres en la Escuela de Arte La Llave
Conocé cuáles son y la forma de inscribirte.
Mañana domingo 10 de septiembre será el concierto de cierre
Actualidad09/09/2023Este fin de semana, integrantes de la Orquesta del Bicentenario están recibiendo a niños y jóvenes de distintas ciudades de argentina y de Chile. El motivo de la visita es un encuentro sinfónico orquestal.
Lo organizó la Orquesta barilochense en el marco de los festejos de los diez años de vida. Y son aproximadamente 500 los visitantes que llegaron a nuestra ciudad.
Participarán la Orquesta Juvenil Ayun Hueney de la localidad de El Bolsón, la orquesta de Cámara de Los Muermos, Chile, la Camerata Juvenil Municipal de nuestra ciudad y la Orquesta del Bicentenario Bariloche.
Dos jornadas en las cuales tendrán la posibilidad de compartir con pares de otras localidades y practicar la ejecución de instrumentos con docentes de otros ensambles. Una experiencia sumamente enriquecedora que suma en gran manera a la iniciativa de seguir creciendo.
No es la primera vez que la Orquesta del Bicentenario recibe a otras similares, ya en 2016 recibió a la de Puerto Madryn, en 2018 a la de Panguipulli Chile y en 2019 a la Orquesta del colegio Mark Twain de la ciudad de Córdoba.
Es de resaltar que organizar un evento de dos jornadas como el que están viviendo tiene enormes costos pero para esto, la orquesta viene realizando actividades. La autogestión es una de las grandes virtudes que poseen.
Si no llegan subsidios ellos ven la forma de reunir dinero para la reparación de los instrumentos, para la adquisición de otros, para viajes y para invitar a músicos a nuestra ciudad.
Este año la difícil situación económica ha sido un gran desafío a superar para poder garantizar la organización de este evento que los diez años de vida de la orquesta justificaban ampliamente.
Desde el equipo docente desean agradecer a todas las instituciones, comercios y familias que han colaborado para hacer posible estas dos jornadas de intercambio y aprendizaje.
El encuentro cuenta con declaración de interés educativo y se está desarrollando en instalaciones del colegio Doctor Ángel Gallardo.
Este domingo 10 de septiembre a las 15 horas será el concierto de cierre allí mismo, en las nuevas instalaciones que posee el edificio ubicado en Av. Costanera y Luelmo.
El concierto es abierto a todo público y contará con presentaciones de cada una de las orquestas participantes quienes en el cierre presentarán las obras trabajadas durante el encuentro ejecutadas por la totalidad de los participantes.
Conocé cuáles son y la forma de inscribirte.
Homenaje de Vamos Andando
Todos son con el sistema A la gorra.
En la iglesia Catedral
Chela Painefil y Edgardo Lanfré
Para músicos con temas propios
Chela Painefil y Edgardo Lanfré
En la iglesia Catedral
Todos son con el sistema A la gorra.
Hasta el 20 de abril hay tiempo para completar el formulario y ser parte de la maravillosa Ceremonia inaugural del Festival el próximo 10 de mayo.
Homenaje de Vamos Andando
Conocé cuáles son y la forma de inscribirte.