Fernando Jalil invita a compartir su Bitácora del Amanecido

EL 3 DE JUNIO EN MOMA

Actualidad24/05/2023Susana AlegríaSusana Alegría
dfb9faa2-14fe-4fe5-b772-1525a7b9fd61

Bítacora del Amanecido, es el trabajo discográfico del barilochense Fernando Jalil y sale de las plataformas digitales para mostrarse al público. Será el 3 de junio a las 21 horas en Moma. Un compendio de canciones grabadas entre 2021 y 2023 en estudios GPM de Gabriel Pirato Mazza. De manera autogestiva trabajó arduamente para ir logrando su sueño y con un aporte del INAMU terminó de darle forma. En la ejecución, interpretación y arreglos musicales, estuvieron Gerardo Rodríguez de General Roca, Luis Linconir de Bariloche y Jose Luis Gómez de Ingeniero Jacobacci.

Contó además con invitados especiales como Anahí Mariluán, Pepa Díaz, Pablo Lara, Carlos Andrade, Fernando Emner y el mismo Gabriel Piratto Mazza.

En uno de los temas de Bitácora del amanecido interviene uno de los grandes maestros de la radiofonía local, Leonardo Jalil Bayer, padre de Fernando. El adiseño de tapa fue absoluta responsabilidad de la artista plástica Florencia Bernat.

A través de las 10 canciones que componen el disco, el autor nos invita a recorrer diversos momentos o paisajes sonoros, enmarcados en el género de raíz folklórica y la canción de autor.

 Las líricas presentes hablan desde nuestro territorio, tratando de dejar preguntas abiertas que sean completadas por el oyente. Es así como en el álbum coexisten mundos frágiles, inviernos esperados y resistidos y el capricho ancestral del amor. La añoranza del trabajador golondrina, el cuidado de la inocencia y el retumbar de tambores en el interior de alguna casa barrio adentro.

 

La radio

La radio ha sido una musa inspiradora en la niñez de Fernando, se crió entre discos y micrófonos abiertos. La comunicación social fue su día a día con música latinoamericana, folklore o rock nacional formando un abanico muy amplio.

A sus 16 años guitarra en mano, comenzó a dar forma a sus primeras canciones para una banda de rock del barrio.

 En 2011 se fue a estudiar composición y música popular a La Plata y aprovechó la vuelta para recorrer, en varias oportunidades, algunas geografías que fueron nutriendo sus próximas composiciones.

La paz del monte santiagueño, la puna boliviana, las pampas rioplatenses y los puertos chilenos. En 2015 Fernando volvió a nuestra ciudad, comenzó a trabajar en docencia y formó su propia familia.

Acá fue sumando el chamamé, la milonga sureña, la ranchera y la polca, el tayil mapuche y su sabiduría ancestral.

 

El concierto

Será el 3 de junio a las 21 horas en Moma de calle lago Traful 210. Las entradas tienen un valor de $ 1.000 de manera anticipada y ya están a la venta comunicándose al 154 229705, en puerta será de $ 1.200.

Si quieren conocer algunas de sus canciones pueden ingresar a los siguientes links:

Spotify: https://open.spotify.com/artist/2WOsQJcwKUHb4QvPqxnagT...

Youtube: https://music.youtube.com/channel/UCHdQovaWrwrhQlgChPhzDbA

Apple Music / iTunes: https://music.apple.com/us/artist/fernando-jalil/1688484060

 

 

Te puede interesar
Lo más visto