
Imperdible: la Orquesta del Bicentenario de Bariloche dará su primer concierto del año
Será este sábado 30 de agosto con entrada libre y gratuita.
Susana Alegría
El 18 de abril es el Día Internacional de los Monumentos y Sitios Históricos con la intención de concientizar y dar a conocer a la humanidad, la riqueza y lo valioso que es nuestro planeta en lo referido al patrimonio histórico y difundir y fomentar la conservación y protección del acervo cultural.
En este día tan especial el Parque Nacional Nahuel Huapi difundió información acerca de nuestro Museo de la Patagonia.
Ubicado en el Centro Cívico fue declarado Monumento Histórico Nacional por el Poder Ejecutivo de la Nación en 1987. El conjunto arquitectónico en su totalidad posee características particulares de las regiones montañosas y boscosas, es visitado y apreciado por quienes llegan a la ciudad y también por quienes la habitan.
Su valor histórico y su antigüedad, más de 80 años, son símbolo de memoria y valores culturales que representan el patrimonio cultural de todas las personas y por ello su importancia y conservación.
Para aquéllos que deseen visitarlo pueden hacerlo de lunes a viernes de 10 a 12:30 y de 14 a 17.

Será este sábado 30 de agosto con entrada libre y gratuita.

Conocé cuáles son y la forma de inscribirte.

Homenaje de Vamos Andando

Todos son con el sistema A la gorra.


En la iglesia Catedral

Chela Painefil y Edgardo Lanfré

En la iglesia Catedral


Todos son con el sistema A la gorra.

Hasta el 20 de abril hay tiempo para completar el formulario y ser parte de la maravillosa Ceremonia inaugural del Festival el próximo 10 de mayo.

Homenaje de Vamos Andando

Conocé cuáles son y la forma de inscribirte.

Será este sábado 30 de agosto con entrada libre y gratuita.