
Todavía hay cupos para sumarte a algunos talleres en la Escuela de Arte La Llave
Conocé cuáles son y la forma de inscribirte.
ENERGÍA FEMENINA A MÁS NO PODER
Actualidad12/02/2023Durante el pre carnaval barilochense, son varias las murgas y comparsas que cumplen años, en esta oportunidad, fue Pura Cháchara. La gran fiesta la vivieron en la plaza Ceferino Namuncurá, en las afueras de la Escuela de Arte La Llave.
A partir de las 16 horas comenzó a llegar el público y cada una de las agrupaciones que quisieron ser parte del festejo, La Lunática del Viejita desde Los Coihues y Herederos de Kazó desde el barrio Nueva Jamaica. Además sumaron otros estilos Lonjas del Ñirihuapi, Ele Q y Opipoka con ritmos afro brasileros. Marianela, la directora del cuerpo de Folklore Alma Mestiza junto a Carlos Santo y la cumbia afro colombiana con Kuyen Cumbé.
Hace cinco años Cultura del municipio tuvo la iniciativa de abrir un taller de murga uruguaya en la Escuela La Llave. Allí Javier Silva se ocupaba de lo musical y Bárbara Marigo de la puesta en escena. Fue tanta la afinidad del grupo que se formó que una vez que finalizó, decidieron seguir trabajando juntas. Así nació Pura Cháchara.
Quienes deseen apreciar su espectáculo, puede acercarse al Centro Cívico el sábado 18 a las 20 horas o el lunes 20 a las 21:50 en el escenario mayor del Carnaval Bariloche 2023.
Fotos gentileza Verónica Moyano
Conocé cuáles son y la forma de inscribirte.
Homenaje de Vamos Andando
Todos son con el sistema A la gorra.
En la iglesia Catedral
Chela Painefil y Edgardo Lanfré
Para músicos con temas propios
Chela Painefil y Edgardo Lanfré
En la iglesia Catedral
Todos son con el sistema A la gorra.
Hasta el 20 de abril hay tiempo para completar el formulario y ser parte de la maravillosa Ceremonia inaugural del Festival el próximo 10 de mayo.
Homenaje de Vamos Andando
Conocé cuáles son y la forma de inscribirte.