
Todavía hay cupos para sumarte a algunos talleres en la Escuela de Arte La Llave
Conocé cuáles son y la forma de inscribirte.
Ya se conoce la lista de artistas que pasará por el escenario durante las tres jornadas.
Actualidad25/01/2023Se trata de un festejo que convoca a miles de visitantes de la región por ser una de las más grandes de ese sector de la provincia.
Programa
Comenzará el viernes 3 de febrero a las 16 horas con la feria de artesanos y la apertura del patio gastronómico. A las 19 horas será la exposición de lajeros en el Club Social y a las 21 el ballet Integración municipal, Floming Music y Eric Melinguer. Los Campedrinos, Destino San Javier, Ke Personajes, Unde Wande, Sergio Flores y Baile ATR.
Por su parte el sábado 4 de febrero a las 16:30 comenzará la expo Lajeros en el mismo club y degustación gastronómica ovina. A las 19 horas la demostración de abuñadores (trabajo artesanal de corte de piedras ) en el escenario mayor, a las 21 el ballet Danzas Alemanas y Sangre Gaucha. Estepa, Benjamín Mansilla Ayalef y Don Coirón. Luego continuará con Rusherking, La K’Onga, Jazmines del Alba y Granizado.
La tercera jornada del domingo 5 de febrero comenzará a las 9 de la mañana con el festival hípico, mega clásico, Sincera, Cotota y otros. A las 21 horas en la Escuela de Arte Popular el Grupo Malambo Sierra Colorada y los artistas localesValentín Marfil, La Comarca Chamamecera, Oscar García, Estilo Chamamé y ATR.
Recuerdan que no se permitirá ingresar al estadio con conservadoras, bebidas o alimentos.
Los Menucos
Es una localidad que dista 350 kilómetros desde Bariloche, por Ruta 23. Cuenta aproximadamente con 6 mil habitantes y sus pobladores viven de la ganadería ovina, caprina, choiques y guanacos pero históricamente se caracterizó por el trabajo en las mineras de piedra laja.
La localidad tiene un clima seco, un suelo semiárido y una escasa vegetación. Las temperaturas en invierno pueden llegar a los 30 bajo cero y en verano hasta los 40 grados, siempre teniendo en cuenta que el bajo nivel de humedad hace diferentes a las temperaturas.
Los Menucos se encuentra en un sitio bajo y encajonado, donde al norte hay un sistema de mesetas escalonadas y al sur comienza a elevarse el relieve hasta el borde de la meseta del Somuncurá, siendo los parajes de Prahuaniyeu y Comico los principales accesos a Somuncura en el área de influencia.
Se destaca el valor comercial por los yacimientos de caolín, la extracción de pórfidos además de las piedras lajas. Los Menucos debe su nombre al vocablo tehuelche que significa “Ojos de Agua”, esto es porque "los menucos" son pequeñas superficies de tierra que al pisarse “ se mueven” por efecto de estar sobre la presencia de agua.
Conocé cuáles son y la forma de inscribirte.
Homenaje de Vamos Andando
Todos son con el sistema A la gorra.
En la iglesia Catedral
Chela Painefil y Edgardo Lanfré
Para músicos con temas propios
Chela Painefil y Edgardo Lanfré
En la iglesia Catedral
Todos son con el sistema A la gorra.
Hasta el 20 de abril hay tiempo para completar el formulario y ser parte de la maravillosa Ceremonia inaugural del Festival el próximo 10 de mayo.
Homenaje de Vamos Andando
Conocé cuáles son y la forma de inscribirte.