
Imperdible: la Orquesta del Bicentenario de Bariloche dará su primer concierto del año
Será este sábado 30 de agosto con entrada libre y gratuita.
Susana Alegría
Como cierre de las actividades programadas se realizó la Marcha del Orgullo 2022 con gran participación y acompañamiento. Había sido planificada para el día sábado 3 de diciembre pero al coincidir con el partido de la Selección, decidieron finalmente pasarlo para el domingo.

Se trata de la décima edición, doble motivo de festejo puesto que cada año se muestran más logros tanto con respecto a espacios como en participación dentro de la comunidad. Una muestra en Sala Frey, el abordaje de las condiciones de vida y el acceso a los derechos de las personas de la diversidad sexo afectiva fueron algunos de los ejes del enfoque.

Nuevamente pintaron la senda peatonal junto a las arcadas de Centro Cívico, actividad que fue acompañada por artistas y un conversatorio en la Universidad Nacional del Comahue sobre el proyecto Reconocer es Reparar.
Un domingo diferente
Este domingo era el último día de la programación para lo cual la plaza se vistió de colores ya sea en cada uno de los stands, en el escenario o por las banderas y vestimenta de la gente. Con muy buen clima se fueron desarrollando las diversas presentaciones artísticas de baile y música en vivo.
Cerca de las 19 horas se prepararon para comenzar la Marcha del Orgullo 2022 por avenida Costanera hacia calle Beschtedt para retornar al punto de partida.

Información útil
Desde el Área de Género y Diversidad Sexual del Municipio distribuyeron información sobre las líneas abiertas de asesoramiento y contención en cuestiones de diversidad sexual. Brindan además asesoramiento jurídico y articulan con Salud Pública y otras instituciones locales y dan capacitaciones en colegios y grupos de trabajo. Pueden hacerlo mediante llamada o mensaje de texto o WhatsApp al 2944 65 39 22.
La línea abierta ante violencia de género es el 2944 662733.

Será este sábado 30 de agosto con entrada libre y gratuita.

Conocé cuáles son y la forma de inscribirte.

Homenaje de Vamos Andando

Todos son con el sistema A la gorra.


En la iglesia Catedral

Chela Painefil y Edgardo Lanfré

En la iglesia Catedral


Todos son con el sistema A la gorra.

Hasta el 20 de abril hay tiempo para completar el formulario y ser parte de la maravillosa Ceremonia inaugural del Festival el próximo 10 de mayo.

Homenaje de Vamos Andando

Conocé cuáles son y la forma de inscribirte.

Será este sábado 30 de agosto con entrada libre y gratuita.